Mejor hosting en España 2023

Probamos los 15 principales servidores web en España para ayudarlo a ahorrar tiempo y dinero.

Divulgación: el alojamiento de datos es compatible con la comunidad. Podemos ganar una comisión cuando realiza una compra a través de uno de nuestros enlaces. Aprende más.

Carmen Corral
Carmen Corral  —

Last updated:

Share this Post

Mejor-hosting-en-Espana-2020

Si quieres alojar tu página web necesitarás un hosting y no todos los proveedores de hosting son iguales. La oferta en el mercado es amplia y dicen que cuantas más posibilidades de elección tenemos, más complicado se nos hace tomar una decisión.

Por eso hemos elaborado esta comparativa de hostings en España, para ayudarte a decidir cuál es la opción que más te conviene.

Para escoger el mejor hosting hemos analizado muchos factores.

Hemos tenido en cuenta aspectos técnicos y también las opciones y características de los distintos planes que ofrecen los mejores hostings en España.

La ubicación de un proveedor de servicios web es importante, por eso esta comparativa de alojamientos web la hemos realizado con datos y análisis tomados en España y teniendo en cuenta a los usuarios españoles.

¿Cómo hemos elaborado esta comparativa de hostings? 🇪🇸

Hemos hecho pruebas de rendimiento de varios hostings en diferentes ciudades de España: Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao. Para que las pruebas sean más fiables las hemos realizado durante todo el año.

Nuestro comparador de hosting no solo incluye pruebas técnicas, también otros factores, que son importantes valorar a la hora de contratar un hospedaje web. Estos son los criterios que hemos analizados y valorado para cada una de las empresas de hosting:

  • ☑️ Velocidad/rendimiento
  • ☑️ Soporte técnico
  • ☑️ Opciones y planes que ofertan
  • ☑️ Precio del hosting

Basándonos en estos criterios, que son los que todo usuario debería valorar, hemos escogido los mejores hostings 2023.


Normativa sobre hosting en España

Antes de entrar en materia y descubrir los mejores hostings, debemos mencionar la ley, que no muchos conocen y será determinante a la hora de escoger un hosting en España.

Para cumplir con la normativa legal es necesario tener en cuenta donde están ubicados los servidores de hosting que contrates. Si el servidor está físicamente fuera de la Unión Europea, aplicando la Ley Orgánica de Protección de Datos, Ley 15/99, se considera transferencia internacional de datos.

En este caso la ley exige que el servidor o el país donde este se encuentra tenga un nivel de protección de datos equiparable a la normativa vigente de nuestro país.

Esta es la lista de países que cumplen con los estándares demandados por la ley: todos los países de la UE, Suiza, Canadá, Argentina, Guernsey, Isla de Man, Jersey, Islas Feroe, Andorra, Israel, Uruguay, Nueva Zelanda, y Estados Unidos, solo para algunos proveedores certificados.

Que la empresa de hosting tenga sede en uno de estos países no quiere decir que sus servidores estén allí. Comprueba dónde estará alojada tu web, si está en uno de esos países estarás cumpliendo con la normativa.

Todos los proveedores que hemos analizado en esta comparativa de hostings cumplen con esta normativa.


Mejor alojamiento web (2023 🇪🇸)

A continuación, puedes encontrar nuestra lista de los mejores servidores web en España. Los hemos clasificado en función de su calidad y utilidad general. Sin embargo, ten en cuenta que algunos pueden ser más adecuados para ti que otros, dependiendo de tus necesidades y preferencias.

Esta es nuestra lista de los mejores alojamientos web 2023:


1. Siteground: el mejor hosting en España

Características:
  • Proveedor recomendado por Wordpress
  • 42 servidores CDN en todo el mundo
  • Certificados SSL gratuitos
  • Tiempo de actividad 99.99%
  • Servidores Linux
  • Servidores distribuidos en todo el mundo
PROS
  • Soporte técnico en español 24/7
  • Cuentas de email y bases de datos ilimitadas
  • Alto rendimiento: velocidad, tiempo de respuesta y actividad
CONS
  • IP no española
  • Límite de almacenamiento de datos
  • Alto rendimiento: velocidad, tiempo de respuesta y actividad

Soporte técnico en español 📞

SiteGroud cuenta con soporte técnico en español, disponible 24/7. Mientras que con algunos proveedores solo puedes contactar con ellos por teléfono y con otros solo por chat, aquí podrás hablar con atención al cliente mediante teléfono, email y chat. Su respuesta suele ser muy rápida.

El servicio de atención al cliente de SiteGroud es una de las características que destacan los usuarios de este web hosting, por su calidad y disponibilidad.

Alto rendimiento 👔

SiteGround utiliza discos SSD y tecnología Linux para ofrecer una velocidad 20 mayor que otros competidores.
Garantizan un 99,99% de tiempo online y hemos comprobado en nuestro test que lo cumplen, con resultados de entre el 99,996% y el 100%.

El proveedor vigila sus servidores cada medio segundo para comprobar que todo funciona correctamente y resuelve posibles problemas automáticamente.

Su velocidad de carga promedio es de 673 milisegundos, aunque no es la más rápida del mercado, se caracteriza por ser muy estable.

Su gran red CDN de Cloudflare, contribuye a mejorar la velocidad de carga de tu web si la alojas en SiteGround. Están distribuidos en 194 ubicaciones diferentes, en 90 países en todo el mundo.

También, tienen sus centros de datos en diferentes países: varios en la Unión Europea, en Reino Unido, Holanda y Alemania; en Estados Unidos, Singapur y Australia.

Fácil de usar 🍃

Su panel de control es muy intuitivo y sencillo, ideal para principiantes, pero con características avanzadas para todo tipo de usuarios. Wordpress es muy fácil de instalar, con un solo clic. También es posible instalar WooCommerce, Joomla, Magento y Prestashop, con la misma facilidad.

Alojamiento web de SitegroundLa misma sencillez de uso la encontrarán usuarios que contraten servicios con mas opciones avanzadas y si tienes dudas atención al cliente estará siempre disponible para atender tus consultas y ayudarte.

Planes para todo tipo de usuarios 💰

Ofertan 3 planes de hosting compartido StartUp, GrowBig y GoGeek para cubrir las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Mientras que el plan StartUp está limitado para un único dominio, recomendado para 10.000 visitas al mes y limitado con 10 GB de espacio, la opción más avanzada GoGeek permite alojar varios dominios, con un límite de espacio de 40 GB, además de otras características para profesionales.

GrowBig es la solución intermedia ideal para los que desean alojar más de un dominio, pero no necesitan tantas opciones avanzadas.

En SiteGround no se olvidan de usuarios que demandan opciones más profesionales. Además de estos paquetes en servidores compartidos también ofrecen la posibilidad de contratar alojamiento en la nube, planes a medida para empresa y servidores dedicados.

Su hosting cloud gestionado tiene 4 planes diferentes. El más básico ofrece 2 núcleos de CPU, 4GB de memoria, 40GB de espacio SSD y 5TB de transferencia mensual.

Mejor hosting calidad precio 🏷️

Este no es un alojamiento web barato. Los que escogen Siteground lo hacen por su calidad, no por su precio. Sin embargo, deberíamos tener en cuenta que mientras que otros hostings tienen precios más económicos no ofrecen el mismo servicio y características que Siteground.

Con cualquiera de los planes ofrecen cerficados SSL y CND gratuitos. Ten en cuenta que con otros proveedores será necesario contratar estos servicios por separado. Si todavía no tienes dominio podrás escoger entre los mejores dominios, directamente al contratar y lo tendrás gratis durante el primer año.

El plan más barato de hosting compartido ronda los 6 euros con el descuento que aplican durante el primer año, después el precio será de unos 13 euros mensuales.

Se puede contratar Cloud hosting desde 64 euros al mes. Algunos datos interesantes, SiteGround nació en Sofía, Bulgaria, en una residencia universitaria allá por el 2004. Wordpress recomienda SiteGround como proveedor de hosting.


2. Webempresa: hosting con IP Española

Características:
  • Certificados SSL Gratis
  • Copias de seguridad cada 4 horas
  • 99,9% Uptime garantizado
  • Direcciones de email ilimitadas
  • Wordpress autoinstalable
  • Servidores en Europa y Norteamérica
PROS
  • Buen rendimiento
  • Optimizador masivo de fotos gratuito
  • IP Española
CONS
  • Espacio web muy limitado
  • No cuenta con CDN gratuito, CloudFlare opcional
  • No ofertan servidores dedicados

IP Española 📡

Webempresa, fundada en 1997, fue una de las primeras empresas de hosting. Con sus más de 20 años en el mercado, es un gran proveedor que conoce bien lo que los clientes necesitan de un hosting.

Con Webempresa tendrás una IP española, lo que te beneficiará para un mejor posicionamiento SEO dentro de España. Si tu negocio es local o nacional, y los visitantes que quieres atraer a tu web están ubicados en el territorio nacional, te interesa tener una IP de España para que Google posicione mejor tu web.

diseño del sitio webempresaDesde luego este no es el único criterio que Google tendrá en cuenta para posicionar tu web entre los primeros resultados de búsqueda, pero es un factor más que jugará a tu favor.

Facilidades y rendimiento para el usuario 💪

Con este proveedor también es muy fácil instalar Wordpress, con un solo clic. Cuentan con un buen servicio atención al cliente y soporte técnico, aunque solo podrás contactar con ellos mediante email y chat, no telefónicamente.

Webempresa garantiza un 99,9% de tiempo de actividad. En nuestras pruebas, no nos ha defraudado, el menor resultado obtenido ha sido de 99,95%.

Copias de seguridad cada 4 horas 🛡️

Todos los proveedores de hosting seleccionados en esta comparativa hosting realizan copias de seguridad de los datos alojados en sus servidores. Las opciones estándar suelen realizar estas copias de seguridad automáticamente, dependiendo del proveedor, una vez al día o a la semana.

En esto Webempresa es superior a sus competidores ya que realiza las copias de seguridad automáticas cada cuatro horas.

Hosting elástico 💿

Webempresa no ofrece servidores dedicados, pero cuenta con lo que llaman hosting elástico de alto rendimiento, que aúna las ventajas de utilizar hosting compartido y VPS. Los distintos planes de hosting elástico ofrecen recursos garantizados de RAM y CPU.

Es una solución ideal para aquellos que necesitan más recursos y mejor rendimiento para su web, pero no se pueden permitir el precio de un servidor web dedicado o VPS.

Servicio gratuito de optimización de imágenes 🖼️

La carga de imágenes es lo que más ralentiza la carga de una web. Para evitarlo es necesario optimizarlas y para ello Webempresa ofrece una herramienta gratuita en todos los planes.

Opciones limitadas 🛰️

El espacio web es muy limitado, desde solo 5GB en la opción más básica, hasta 20Gb para la opción más avanzada. Se puede ampliar pagando un extra. El espacio para backup cuenta por separado y también tiene límites.

Precio 🛍️

El plan de Webempresa más barato es de 79 euros al año, permite alojar dos dominios, cuenta con certificado SSL gratis y el registro de un dominio gratis el primer año.

El plan más avanzado, llamado plan XL, cuesta 249 euros al año y en el se pueden alojar múltiples dominios, tiene un límite de 20 GB de almacenamiento y también cuenta con SSL gratis.

Los planes de hosting elástico parten de 99 euros. El más avanzado, que incluye 1,4 cores de CPU y RAM garantizada de 1536 MB, tiene un precio de 249 euros al año.


3. Raiola Network: hosting con excelente relación calidad-precio

Características:
  • Tecnología LiteSpeed y plugin LSCache
  • Centros de datos en Europa y América
  • SSL gratuito
  • Copias de seguridad diarias
  • IP española
  • VPS y servidores dedicados
PROS
  • Soporte 24/7 a través de email y teléfono
  • Precio primer año igual a precio final
  • Migración gratuita
CONS
  • Sin sistema de caché propio
  • Cuentas de email limitadas
  • Transferencia mensual de datos limitada

Migración gratis 💸

Quizás no sea el proveedor más popular entre los que comienzan a usar alojamiento web. Por eso y para facilitar el cambio de proveedor de hosting ofrecen este servicio. Si ya tienes tu web con otro proveedor, Raiola se encargará de realizar la migración de forma gratuita.

Esta es una excelente ventaja, que te permite despreocuparte de este tedioso proceso de cambio.

Limites en la transferencia mensual de datos 🔄

Raiola Network limita la trasferencia de datos mensualmente, aunque esta limitación está ahí, son bastante generosos en todos los planes, ofreciendo hasta 100GB en el plan más básico en el que solo podrías tener alojado un dominio.

Servidores dedicados a medida 📺

Con Raiola podrás contar con un servidor dedicado con las características que necesites, porque tú mismo puedes escogerlas. Podrás decidir cuánta memoria RAM necesitas, espacio de almacenamiento, ancho de banda, tipos de discos, procesador…y si lo administrarás por tu cuenta, completa o parcialmente.

Esta es una gran opción para pequeñas y medianas empresas que buscan soluciones a su medida. Su amplia flexibilidad para escoger las características del servidor en función de que necesitas no lo hemos visto en otros proveedores.

También ofrecen distintos planes de servidores VPN administrados y no administrados, desde solo unos 10 euros al mes, el más básico, no administrado, y 50 euros el administrado.

Precio muy competitivo: Hosting barato y bueno en España 🏪

Raiola ofrece precios muy atractivos, con diferentes opciones para distintos usuarios. Así podrás escoger entre un paquete básico, en el que solo se puede alojar un dominio, por solo 65 euros al año, hasta el más avanzado con un límite máximo de 30 dominios, 30 GB de espacio y 500GB de transferencia por 131 euros.

Es posible pagar mensual o anualmente. Con la opción anual te regalan un mes y dominio gratis. A diferencia de otros proveedores, Raiola no ofrece increíbles descuentos el primer año, con un incremento sustancial el segundo. El precio que pagarás será el mismo cada mes y cada año.

Página web del dominio RaiolanetworksSu relación calidad – precio es muy buena. Aunque sus planes de hosting compartido tienen más limitaciones que SiteGroud y Webempresa, su precio también es más económico. Es una buena opción si buscas un hosting barato en España, con IP española.

Su amplia oferta en servidores dedicados y VPS, lo convierte en uno de los mejores proveedores de hosting para los que están buscando este tipo de característica.


4. Hostinger: el hosting más barato

Características:
  • Migración gratuita
  • Centros de datos en América, Europa y Asia
  • SSL gratis
  • Uptime 99.97%
  • Grandes descuentos
  • Servidores compartidos y VPS
PROS
  • Hosting barato
  • Buena velocidad de carga: 445 ms
  • Soporte en español 24/7
CONS
  • Menos opciones que competidores
  • Copias de seguridad semanales
  • Plan básico muy limitado

Planes limitados e ilimitados 🛒

El plan básico tiene muchas limitaciones. Solamente permite alojar una web y una cuenta de email, el ancho de banda está limitado a 100GB. Sin embargo, el resto de planes tienen muchas más opciones y menos limitaciones.

En estos planes más avanzado podrás alojar un número ilimitado de webs, crear cuentas de correo ilimitadas y no tendrás límite en el ancho de banda. Estos planes también incluyen un dominio gratis.

Hosting internacional con soporte en español 📱

Este proveedor internacional, no ofrece IP española. Sus centros de datos están ubicados en tres continentes América, Europa y Asia: Reino Unido, EEUU, Brasil, Holanda, Singapur e Indonesia. Ofrecen soporte técnico y atención al cliente en español. Su web también está en español.

Podrás contactar con Hostinger mediante chat las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No tienen atención al cliente telefónica.

VPS Hosting 🌐

Este proveedor de hosting no solo ofrece planes en servidores compartidos, tiene más posibilidades para otro tipo de usuarios. Hostinger ofrece múltiples opciones para contratar VPS hosting. Podrás escoger entre varios planes que se diferencian por la memoria, almacenamiento y ancho de banda.

Sus precios también son muy competitivos y ofrecen una garantía de devolución de 30 días, por si no te satisface su servicio.

Precio 🛍️

Hostinger es el hosting más barato de esta comparativa. Ofrece grandes descuentos el primer año y cuando contratas por varios años. El plan más básico, llamado hosting sencillo, tiene un precio de unos 2 euros al mes, si pagas anualmente. Si contratas 48 meses, el precio es aún más bajo de solo 0,80€ al mes.

Plantilla web de HostingerEl siguiente plan, Hosting Premium, que permite alojar un número ilimitado de webs y cuenta con ancho de banda ilimitado, tienen un precio de 3,75 euros al mes contratándolo por un año, también tiene un descuento importante si se contrata por 48 meses.

Desde luego, si buscas un hosting y dominio barato, este puede ser el mejor hosting web para ti.


Guía de compra de alojamientos web

A continuación te presentamos una lista de cosas a tener en cuenta a la hora de contratar un web hosting. Son características que deberás conocer y valorar en qué medida son importantes para ti a la hora de escoger el mejor hosting para tus necesidades particulares.

Uptime/Downtime 🟢

Uptime, o tiempo online, es el tiempo que el servidor está operativo, funcionando y en línea. Es una buena medida de calidad de un proveedor de servicios de hosting, porque quieres que tu web esté siempre online o al menos el mayor tiempo posible.

Encontrarás el uptime frecuentemente como un porcentaje: 99%. Cuanto más alto sea este porcentaje mejor, significa que el servidor tiene menos tiempo offline (downtime).

Velocidad 💨

La velocidad es otra de las características más importantes a la hora de valorar un hosting. Una mayor velocidad significa que tu página tardará menos en cargarse y los usuarios podrán acceder a ella antes, con menos tiempo de espera.

Somos impacientes y si tu web tarda segundos en cargarse perderás a ese usuario, que abandonará la visita a tu web y buscará otra.

Seguridad 🛡️

Hablando de seguridad encontrarás varias siglas, que deberías conocer:

  • ☑️ SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo cifrado para navegadores web y servidores que permite la autenticación, encriptación y desencriptación de datos enviados a través de internet.
  • ☑️ TLS (Transport Layer Security) es una versión actualizada de SSL.
  • ☑️ HTTPS (Hyper Text Transfer Protocol Secure) es la url que verás en las páginas webs que cuentan con SSL/TLS.

certificado sslExisten algunas vulnerabilidades a las que nuestra web puede estar expuesta. Si está alojada en un servidor compartido y alguna de las otras webs alojadas sufre un ataque, podrían acceder también a nuestra web. Por eso se dice que los servidores dedicados suelen ser más seguros.

Otras medidas de seguridad básicas que el usuario debe tener en cuenta son: datos de acceso, usuario y contraseña fuertes, difíciles de hackear; mantener siempre actualizada la versión de WordPress y otros plugins.

Precios hosting 👛

Puedes encontrar grandes ofertas hosting de algunos proveedores, con grandes descuentos, a veces, de hasta un 50%, pero estos precios reducidos solo se aplicarán durante unos meses o un año. Es importante fijarse no solo en el precio de la oferta también en el precio final que pagarás cuando esa promoción termine.

A lo hora de comparar el precio de alojamiento web entre diferentes proveedores es necesario tener en cuenta lo que ofrece cada uno.

Con algunos planes tendrás opciones gratis, que con otros tendrías que pagar a mayores. Los hostings baratos tienen mucha “letra pequeña”. Algunos incluso ofrecerán alojamiento gratuito, pero hasta el mejor hosting gratuito, tendrá grandes limitaciones que a la larga te obligarán a optar por una versión de pago.

Soporte técnico 📟

Una buena atención al cliente es un servicio que no debemos de ignorar a la hora de contratar un hosting. En más de una ocasión necesitarás contactar con ellos.

Buscamos que este servicio de atención al cliente resuelva tus dudas de forma clara, que sea rápido en atenderte a través de varios medios (teléfono, chat, email) y por supuesto que resuelva las incidencias eficientemente.


Tipos de Web Hosting

Existen diferentes tipos de hosting en función del servidor:

Hosting compartido ⚙️

Este es el más habitual, el que por defecto publicitan todas las empresas de hosting. Un hosting compartido significa que tu web compartirá servidores con otras webs. Quiere decir que no tendrás un servidor dedicado exclusivamente para tu web.

Servidor dedicado 🧰

A diferencia del anterior con esta opción tendrás un servidor exclusivamente para ti, no lo compartirás con otros. Al no compartir recursos, el rendimiento y la seguridad serán mejores.

servicios de hosting dedicadoSin embargo, esta opción suele tener un precio más elevado que el hosting compartido.

WordPress Hosting 🛠️

Actualmente muchos proveedores ofrecen WordPress hosting. Esta es una opción que suele consistir en hosting compartido y la facilidad de instalar WordPress para tu/s dominio/s automáticamente. Las actualizaciones a nuevas versiones de WordPress se pueden configurar para hacerlas de forma automática.

VPS Hosting 🔧

VPS significa Servidor Virtual Privado. Esto quiere decir que tendrás un servidor solo para ti, pero en este caso es un servidor virtual. Dispondrás de una partición de un servidor físico solo para ti, que podrás manejar como administrador.

Reseller Hosting 🔭

Esta opción que ofrecen algunas empresas de hosting te permite convertirte en un proveedor de hosting web. Podrás tener tus propios clientes, a los que les suministras alojamiento web, sin la necesidad de que cuentes con tu propio servidor o centro de datos.

Esta opción está especialmente pensada para empresas de desarrollo web que quieren ofrecer un servicio integral a sus clientes, incluyendo la contratación y gestión del servidor web.

Cloud Hosting ☁️

alojamiento vps en la nubeCloud Hosting es una opción que hoy en día ofrecen la mayoría de los proveedores web. En este tipo de alojamiento tu web en lugar de estar en un servidor estará en la nube.

Esto quiere decir que tu web podrá cambiar de lugar, entre diferentes servidores, para optimizar el rendimiento.

Cloud hosting es más dinámico que el alojamiento compartido, con un mejor rendimiento y suele ser más seguro, sin embargo, también tiene un precio más elevado.

Servidor dedicado administrado (Managed dedicated Hosting) 🧮

Para los que necesitan un servidor dedicado, pero no se quieren hacer cargo de su servidor, esta opción es la adecuada. La empresa de hosting se encargará de la administración completa del servidor.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es el alojamiento web más rápido?

En nuestro análisis el alojamiento web más rápido ha resultado ser Webempresa, seguido, con muy poca diferencia por el resto de competidores que hemos mencionado en nuestra selección de los mejores hostings de España.

Las diferencias son mínimas y varían en función del peso de la página que se necesita cargar. Así, por ejemplo, SiteGround cargará más rápido paginas pesadas, que otros proveedores.

Por estos motivos, en nuestro comparador hosting la velocidad no es el único factor a tener en cuenta, ni el más importante.

El conjunto de todos los factores analizados es lo que nos permite escoger cuál es el mejor hosting, que consideramos, es más importante que únicamente el que es más rápido. Por eso, para nosotros el mejor hosting es SiteGround.

¿Puedo usar WordPress con mi proveedor de alojamiento web?

Sí, puedes, algunos incluso ofrecen la facilidad de instalar WordPress con un solo clic. Para algunos pueden ser confusas las dos opciones de WordPress. Esta es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org:

Una página de Wordpress.com estará alojada en WordPress. Sin embargo, Wordpress.org es un software que podrás alojar y gestionar tú mismo en el hosting que tu decidas contratar.

Wordpress.org tiene algunas limitaciones, sobre todo utilizando la versión gratuita, mientras que Wordpress.org es muy flexible y te permitirá muchas más opciones.

La gran ventaja de Wordpress.org es que cuentas con alojamiento web gratis que puede ser suficiente para usuarios particulares que quieren iniciar un blog personal, sin muchas pretensiones profesionales.

¿Cuál es el mejor alojamiento web para pequeñas empresas?

Una empresa pequeña necesitará una opción flexible que le permita seguir creciendo. El equilibrio entre calidad y precio suele ser importante en este tipo de empresas que normalmente no cuentan con personal dedicado a la administración de la web.

Un hosting de calidad, como el servidor compartido de SiteGround, es una buena opción. SiteGround tiene un plan llamado StartUp especialmente pensado para pequeñas empresas. A medida que la compañía crece se puede ampliar a GrowBig, dentro del mismo proveedor web.


Conclusión

Antes de lanzarte a contratar el mejor proveedor web, analiza cuáles son tus necesidades y qué es lo que buscas. Cada uno es diferente con características ideales para distintos usuarios.

Define qué es lo que necesitas de tu hosting web, para decidir cuál es la mejor solución para ti, porque no todos necesitamos lo mismo. Estamos seguros de que encontrarás tu hosting entre nuestra lista porque los hostings analizados ofertan una gran variedad de características para satisfacer a todo usuario.

Después de realizar nuestro análisis y comparar los distintos hostings, nuestro hosting recomendado es SiteGround. Es un gran proveedor con un alto rendimiento y un excelente servicio de atención al cliente. Por algo es el recomendado por Wordpress. Nos encanta su sencillez de uso, sin por ello dejar de lado opciones avanzadas.

Se adaptará a las necesidades de todo usuario, con sus populares planes de servidores compartidos o Cloud Hosting para los que esperan algo más de su alojamiento web. Aquí puedes escoger el plan que mejor se adapta a tus necesidades y contratarlo hoy mismo.